Noticia
OIM se desliga de acuerdo migratorio entre Guatemala y EE. UU.
Publicado el 26 de noviembre de 2019
por Andrea Orozco en Prensa Libre. Fotografía de Prensa Libre.
La OIM comenzó el jueves pasado, 21 de noviembre, con un plan de asistencia a los migrantes que soliciten en retorno voluntario a sus países, ese apoyo, brindado a un hondureño que llegó a Guatemala el jueves pasado, coincidió con la puesta en marcha del acuerdo migratorio con EE. UU., pero no es parte del proyecto, aseguró este 26 de noviembre Jorge Peraza, jefe de misión de la organización en Guatemala, El Salvador y Honduras.
Peraza dijo que la OIM recibió US$10.3 millones de EE. UU. para el programa de asistencia para retorno voluntario de migrantes de El Salvador, Honduras y Nicaragua, además se trabaja con autoridades de Guatemala y Belice y reiteró que se trata de la asistencia humanitaria que los migrantes requieren.
La vinculación que tiene el programa de la OIM con el acuerdo migratorio entre Guatemala y EE. UU. es que los migrantes que lleguen al país tienen la opción de solicitar asilo o pedir el retorno a sus países, en este último caso es cuando interviene la entidad internacional.
Clasificación
Nivel legislativo
FederalPaís(es)
GuatemalaEstados UnidosTema(s) general(es)
Tema(s) especifico(s)

Noticias recientes
Publicada el 14 de enero de 2021
Publicada el 11 de enero de 2021
Nueva caravana de migrantes partirá esta semana de Honduras rumbo a EEUU
Publicada el 8 de enero de 2021
México reclama a gobernador de Nebraska por excluir a migrantes de vacunas