Noticia
Inauguran centro de atención al migrante en Choluteca
Publicado el 11 de mayo de 2016
por Ariel Trigueros en Tiempo Honduras
El Proyecto tiene como ejes el fortalecimiento institucional sobre el tema migratorio y la elaboración de estrategias para la protección de las personas migrantes, así como actividades de incidencia y sensibilidad con autoridades locales y comunidades a lo largo de la ruta migratoria.
Espectativa en nuevo centro de atención al migrante
Al evento asistieron la Doctora Rina de Oliva, esposa del presidente del Congreso Nacional (CN), Mauricio Oliva, y coordinadora de la oficina del Programa Vida Mejor y la Directora Ejecutiva del Instituto Nacional de Migración (INM) y quien es la responsable de la administración de los Centros de Atención.
Actualmente Honduras cuenta con dos centros de este tipo, uno en Tegucigalpa, el cual funciona desde octubre del año anterior, otro en la ciudad de San Pedro Sula, en funcionamiento desde enero pasado y el que se inauguró ayer en Choluteca.
Desde el año 2010 a la fecha, las estadísticas del INM reportan el ingreso irregular, la cantidad de 35,970 migrantes.
Tras estas cifras, es que este proyecto pretende incidir en las condiciones que, en el ámbito local afectan los derechos de las personas migrantes en tránsito en Centroamérica y Mexico, con base en el fortalecimiento de las capacidades de los organismos públicos de derechos humanos y las organizaciones de la sociedad civil, así como la coordinación de acciones de protección, defensa y promoción de los derechos de las personas migrantes.
Clasificación
País
Honduras
Temática general
[Transmigración][Transmigración][Transmigración][Transmigración]
Temática específica
[100][102][175][98]

Noticias recientes
Publicada el 10 de diciembre de 2019
Migrantes venden pupusas para mantener un albergue en Tijuana
Publicada el 10 de diciembre de 2019
Publicada el 10 de diciembre de 2019
Vota condado de Dakota del Norte por aceptar a más refugiados