Blog
La militarización del control migratorio en México: detenciones al alza
Publicado el 11 de mayo de 2022
por Luisa Gabriela Morales-Vega en Blog Nexos-El Colef "Observatorio Migrante"
La Ley de Migración (LM) identifica con el término de “presentación” a la medida, dictada por el Instituto Nacional de Migración (INM), mediante la cual se acuerda el alojamiento —es decir: la reclusión— de una persona extranjera que no acredita su situación migratoria regular en el país. La LM también establece que dicho “alojamiento” será temporal y que su finalidad es que la persona migrante regularice su estancia en México, o bien que se le asista para que retorne a su país de origen.
Estas presentaciones o detenciones son resultado del ejercicio de las facultades de control, verificación y revisión migratoria. En términos prácticos, estas facultades consisten en revisar documentos e inspeccionar medios de transporte, ya sea en los lugares destinados al tránsito internacional de personas —tales como filtros migratorios en puertos o aeropuertos o en los puentes fronterizos— o en cualquier lugar dentro del territorio nacional; así como en realizar visitas para comprobar que las personas extranjeras presentes en México cumplan con sus obligaciones legales.
Al ser la instancia encargada de instrumentar la política migratoria mexicana, el INM es titular de estas facultades. Así, sus agentes son los únicos que pueden requerir a las personas extranjeras la comprobación de su situación migratoria regular en el país, presentarlas en las estaciones migratorias o en los lugares habilitados para tal fin cuando no logren comprobar su situación regular; así como conocer, resolver y ejecutar el retorno asistido y la deportación de personas.
Para continuar leyendo hacer click en el enlace de abajo
Clasificación

Entradas recientes
Publicada el 25 de mayo de 2022
El estéril discurso de respeto a los derechos humanos: nosotros ante “los otros”
Publicada el 18 de mayo de 2022
Las contradicciones de la armonización de la Ley de Migración
Publicada el 11 de mayo de 2022
La militarización del control migratorio en México: detenciones al alza