Blog
¿Huasteca potosina mágica o comunidad indígena desplazada?
Publicado el 23 de febrero de 2023
por Saúl Iván Hernández Juárez en BLOG NEXOS-EL COLEF "OBSERVATORIO MIGRANTE"
La huasteca potosina se encuentra ubicada en la zona noreste de México y está integrada por veinte municipios; de estos, Aquismón y Xilitla son los únicos que tienen hoy la borrosa categoría de “pueblo mágico”. Además, la región huasteca se comparte con los estados de Veracruz, Hidalgo y Tamaulipas, y en menor medida con Guanajuato y Querétaro. Sin embargo, ni el impulso turístico que la región ha tenido en los últimos años, ni el excesivo número de visitantes que acuden a pasear por los “exóticas” veredas del jardín escultórico Edward James en Xilitla, ni la derrama económica que deja el turismo, han mejorado las condiciones de vida de las comunidades y los pueblos indígenas. Por el contrario, ese turismo desregulado ha acelerado la migración interna, concepto entendido como un fenómeno que da lugar a desplazamientos de personas que, en su lugar de origen, carecen de recursos económicos, o son muy escasos los medios para satisfacer las necesidades esenciales, por lo que migran a regiones con mayor desarrollo económico e industrial.
Pueblo indígena huasteco: un perfil aproximado
En México, el último censo de población y vivienda de 2020, arrojó que, en el estado de San Luis Potosí, habitan 231?213 personas hablantes de una lengua indígena, que van de los tres años de edad en adelante, y representan apenas el 8.6?% de la población total en la entidad. No obstante, según el Consejo Estatal de Población (Coespo), de ese total, la huasteca potosina concentra a 216?338 personas hablantes de lengua indígena, es decir, más del 90?% en una sola región, donde las lenguas más habladas son el náhuatl (121?079 personas) y el huasteco (95?259 personas).
Para continuar leyendo, dar click en el enlace de abajo.
Clasificación

Entradas recientes
Publicada el 22 de agosto de 2023
El extractivismo académico y la necesidad de metodologías solidarias en el estudio de la migración
Publicada el 18 de agosto de 2023
¡Quienes lleguen primero! Diversidad migratoria y el fin del Título 42
Publicada el 19 de mayo de 2023
Los rumores en un nuevo campamento de migrantes en Matamoros