Blog
Esencial, pero vulnerabilizada: fuerza laboral inmigrante e indocumentada durante la pandemia
Publicado el 23 de febrero de 2022
por Line Crettex en BLOG NEXOS-EL COLEF "OBSERVATORIO MIGRANTE"
Mientras que las principales medidas durante la pandemia han sido confinar a la población, otra de las principales preocupaciones de la sociedad mundial ha sido el mantenimiento de su estructura, lo que corresponde principalmente a las actividades económicas. Sobresalen, entre otros, los sectores de la industria alimentaria, de la salud, de los cuidados y de la limpieza.1 De esta necesidad colectiva surge el término “trabajador esencial”, que define a la persona empleada por aquellos sectores económicos sin la cual la sociedad no habría podido funcionar bajo un régimen de confinamiento.
La presencia de la comunidad trabajadora inmigrante resalta justamente en estos ámbitos laborales que se definen por duras condiciones de trabajo y salarios bajos, pero también por cierta flexibilidad para emplear a personas de baja escolaridad o en situación de irregularidad administrativa. Por ejemplo, en Estados Unidos, la comunidad inmigrante representa el 22?% de los trabajadores en el sector de la industria alimentaria. Gran parte de esta población inmigrante es indocumentada y se encuentra, por lo tanto, en la zona más precaria de la economía de un país frente a la imposibilidad de obtener un permiso de trabajo y de acceder a ofertas laborales más dignas. Durante la pandemia se ha creado una relación entre la persona inmigrante trabajadora y el término “trabajador esencial”. Como lo afirman Anderson, Poeschel, y Ruhs, el trabajo realizado por los inmigrantes jugó un papel importante en la resiliencia de la economía mundial en tiempos de pandemia.
Para continuar leyendo hacer click en el enlace de abajo
Clasificación

Entradas recientes
Publicada el 19 de mayo de 2023
Los rumores en un nuevo campamento de migrantes en Matamoros
Publicada el 29 de abril de 2023
Nacionalidad española para la comunidad sefardí, ¿nostalgia heredada?
Publicada el 21 de abril de 2023