Nivel legislativo
EstatalPaís(es)
MéxicoTema(s) general(es)
Tema(s) especifico(s)
Publicada el 15 de febrero de 2019
Publicada el 15 de febrero de 2019
España otorgó asilo en 2018 al 24 % de solicitantes; hay 3 mil 690 pendientes de personas hondureñas
Publicada el 15 de febrero de 2019
Detienen a 39 inmigrantes de Cuba y Congo que iban a EEUU en Agua Caliente, Honduras
Un nuevo contingente de centroamericanos salió esta madrugada de la capital de Baja California hacia Tijuana para buscar el trámite en la garita de San Ysidro que les permita obtener asilo en Estados Unidos.
En las primeras horas de este miércoles 95 personas salieron del albergue Alfa y Omega, ubicado en el centro de Mexicali, para dirigirse hacia esa ciudad fronteriza donde se concentran más de 7 mil personas que integran la caravana del migrante.
Mientras en Tijuana los voceros de los desplazados centroamericanos explican que la oleada no ha perdido fuerza por las repatriaciones asistidas, más migrantes viajan a esa ciudad fronteriza, en esta ocasión desde Mexicali. “No sólo estamos buscando trabajo, estamos buscando vivir en un país sin amenazas de muerte”, dicen.
En esta entidad del noroeste mexicano 8 mil 268 hombres, mujeres y menores de edad se encuentran en espera de asilo de la administración Trump, de los cuales mil 177 están en albergues de Mexicali y 7 mil 091 en Tijuana, la mayoría en el Refugio Temporal Benito Juárez de la Zona Norte.