Nivel legislativo
Federal LocalPaís(es)
MéxicoHaitíTema(s) general(es)
Tema(s) especifico(s)
Publicada el 20 de febrero de 2019
Estados Unidos ha “regresado” 94 personas centroamericanas por la garita de Tijuana
Publicada el 20 de febrero de 2019
Ingresan a Chiapas cientos de personas migrantes centroamericanas
Publicada el 20 de febrero de 2019
Patrulla Fronteriza detiene a 103 centroamericanos en Arizona, en las últimas
En Mexicali solicitaron visa humanitaria 600 haitianos, y desde junio pasado a quien quiera renovar su estancia legal en el país se le otorga una Clave Única de Registro de Población (CURP) para que pueda trabajar legalmente, aseguró el delegado local del Instituto Nacional de Migración (INM), Luis Humberto López Torres Coto.
El funcionario federal recordó la llegada masiva de haitianos hace ya dos años, y mencionó que 6 mil 500 los que se recibieron en Mexicali y de estos 4 mil 100 cruzaron a Estados Unidos a solicitar asilo.
De los 2 mil 400 migrantes de ese país que se quedaron en Mexicali porque no fueron recibidos por el gobierno del país vecino, solicitaron visa humanitaria únicamente 600, misma cantidad que este año renovó su estancia en el estado, detalló el delegado.
En junio, la Secretaría de Gobernación emitió un oficio para que todo haitiano que lo requiriera se le otorgue derecho a trabajar legalmente en el país.
López Torres Coto dijo desconocer si los más de 2 mil haitianos que no solicitaron su legal estancia en México, se quedaron en Mexicali o emigraron a otro lugar.
Recordó que la Federación, con apoyo del gobierno del estado y la intervención de la Embajada de Haití en México, instalaron oficinas para expedirles un pasaporte que les sirviera de identificación y pudieran solicitar y obtener la visa humanitaria por un año.
Algunos de los haitianos solicitaron refugio, documento que no resuelve el INM sino la Secretaría de Gobernación, pero debido a que el trámite es más tardado optaron por recurrir a la visa humanitario que sí otorga la autoridad migratoria.
La gran mayoría de los 600 haitianos que obtuvieron permiso de estancia legal en el país, ya acudieron de nuevo al Instituto de Migración, expuso el delegado en Mexicali.