Nivel legislativo
JudicialPaís(es)
Estados UnidosTema(s) general(es)
Tema(s) especifico(s)
Publicada el 15 de febrero de 2019
Publicada el 15 de febrero de 2019
España otorgó asilo en 2018 al 24 % de solicitantes; hay 3 mil 690 pendientes de personas hondureñas
Publicada el 15 de febrero de 2019
Detienen a 39 inmigrantes de Cuba y Congo que iban a EEUU en Agua Caliente, Honduras
Abogados que defienden los intereses de jóvenes con DACA acudirán el martes ante el Tribunal del Noveno Circuito en Pasadena, California, a defender la orden judicial que permitió más de 55,000 renovaciones bajo el programa de acción diferida para jóvenes inmigrantes.
El gobierno del presidente Donald J. Trump apeló al Noveno Circuito la orden judicial que diera juez federal William Alsup el pasado mes de enero, permitiendo la reactivación de las renovaciones de DACA que fueron suspendidas meses antes.
Posteriormente dos jueces más en diversos circuitos legales del país dieron decisiones similares que también están siendo apeladas, pero la que se inició en California fue la primera de ellas y la que primero alcanza el nivel de apelaciones.
El martes, a la 1 de la tarde, abogados que representan a los demandantes: el estado de California, los regentes de la Universidad de California y un grupo de dreamers, pedirán al Noveno Circuito que se mantenga la orden del juez Allsup.
“El argumento del gobierno es que un juez no puede revisar su decisión”, dijo Jeff Davidson, uno de los abogados del bufete Covington & Burling que representa a las Universidades de California. “Nosotros ciertamente pensamos que los tribunales tienen jurisdicción y que el gobierno erró al acabar con el programa en forma arbitraria y caprichosa”.
Aunque hay tres órdenes judiciales que permiten la continuación de renovaciones DACA, mientras una de ellas se sostenga, el programa seguiría, afirmó Alex Berengaut, otro abogado de Covington.